Problemas de cimentación causados por suelos expansivos

Cortesía de: Geology.com.
Los suelos expansivos, que tienen un alto contenido de arcilla absorbente, realmente pueden presionar las paredes de los cimientos de concreto. Estos suelos se hinchan cuando se mojan, con aumentos de volumen del 10% o más. Esa presión es suficiente para agrietar las paredes de los cimientos de concreto y las losas del piso e incluso provocar el movimiento de los cimientos, lo que daña los pisos superiores de una casa o edificio. Para empeorar las cosas, los suelos expansivos también se encogen cuando se secan. Este ciclo de contracción e hinchazón ejerce una tensión repetida sobre los cimientos de hormigón y puede crear fisuras en el suelo que permiten que el agua se filtre a través de las paredes del sótano.
¿Qué lugares tienen suelos ricos en arcilla expansiva?
Los suelos expansivos son comunes en ciertas regiones del país, incluida el área de Houston, Texas, o pueden estar más localizados. Este mapa de Geology.com muestra las áreas del país donde los suelos expansivos son más frecuentes. La mejor manera de determinar si los problemas de sus cimientos se deben a suelos expansivos es hacer que un laboratorio de pruebas analice su suelo para identificar sus propiedades expansivas. Incluso si hay suelos expansivos, normalmente no causarán problemas de cimentación si se puede estabilizar el contenido de humedad.
¿Cuáles son los signos de expansión y contracción del suelo?
Los cambios de volumen que experimentan los suelos expansivos pueden causar graves daños a los cimientos de hormigón y losas de suelo, así como a las habitaciones situadas sobre ellas. Estos son los signos más comunes que debe buscar:
- Muros de cimentación de hormigón agrietados o arqueados
- Grietas en paredes de yeso, particularmente en esquinas
- Puertas y ventanas que se pegan
- Grietas en la entrada de concreto o losa del garaje
- Chapa de ladrillo que se agrieta o se separa
- Filtración de agua del sótano
- Suelo desprendiéndose de las paredes de los cimientos
Consejos para limitar la cantidad de daño
Los suelos expansivos causan el mayor daño cuando hay cambios significativos o repetidos en el contenido de humedad. Por lo tanto, la mejor manera de limitar los daños es mantener un nivel de humedad constante.
En construcciones nuevas donde el suelo expansivo es una preocupación, humedecer previamente el suelo antes de colocar los cimientos puede ayudar a limitar una mayor expansión una vez que se construyen los cimientos.
Para las casas existentes, puede controlar el equilibrio de la humedad alrededor de los cimientos durante los períodos secos instalando jardines de cimientos o regando el suelo con una manguera de remojo. Esto ayuda a estabilizar el movimiento que experimenta una base cuando los suelos arcillosos se expanden cuando están demasiado saturados y se contraen cuando están extremadamente secos. Obtenga más información sobre jardinería y riego de cimientos en LandscapingNetwork.com.
Lectura relacionada: ¿Y el suelo?